Concluye con éxito el operativo médico y telemedicina en Chiloé (Chile) con más de 4.000 prestaciones
76 médicos especialistas voluntarios transportados por un buque de la armada de Chile, junto a médicos en remoto, prestaron atención en lugares apartados de la provincia disminuyendo la lista de espera de especialistas, cirugías y exámenes médicos.
El objetivo de este operativo conjunto es facilitar el acceso a los servicios de salud de los ciudadanos de la provincia de Chiloé.
27 abril 2017 | Chile
La provincia de Chiloé y, más concretamente, las comunas de Quellón, Quemchi y Achao, se han beneficiado del primer operativo médico del año, organizado por la Fundación ACRUX y la Armada de Chile, con la participación de 76 médicos especialistas voluntarios y la colaboración de organizaciones públicas y privadas, entre el 28 y el 30 de abril.
En Chile, el 57,8% de médicos y el 41,3% de la estructura hospitalaria se encuentran aglutinados en la parte central del país. Más de 6.000 kilómetros de costa complican el acceso a algunas zonas que quedan prácticamente aisladas, dificultando a los ciudadanos el acceso a los servicios de salud.
Esta inequidad de recursos humanos existente entre los extremos y el centro del país, obliga a miles de chilenos a recorrer muchos kilómetros para ser atendidos por un especialista; o esperar incluso años en listas de espera saturadas de pacientes necesitados de cirugía o atención especializada.
Según declaraciones publicadas por el director ejecutivo de Fundación ACRUX, Roberto Levín, este operativo resuelve la necesidad que tiene la población local de acceso a especialistas y exámenes que permitan la detección y diagnóstico de patologías que pudieran descartar o requerir una cirugía posterior, «acá y en todo el país, básicamente la existencia de listas de espera se debe a la necesidad de consultas por especialistas, de exámenes de detección y de cirugías».
Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios: 4.190 atenciones realizadas por médicos voluntarios de más de 15 especialidades que atendieron junto a otros especialistas conectados gracias a la Telemedicina, desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile principalmente, consiguiéndose una disminución del 47% de la lista de espera de la región.
Resultados del operativo
Tecnología e innovación al servicio de la atención con más seguridad y calidad
El uso de avanzadas e innovadoras tecnologías de información para la salud en estos operativos está ayudando a gestionar de manera eficiente y segura la atención de los pacientes.
Gracias al empleo de la telemedicina, los médicos participantes pudieron conectarse de forma remota con otros equipos clínicos de las especialidades de Cardiología, Geriatría y Oftalmología atendiendo las necesidades de los pacientes en estas zonas.
ehCOS colabora en estos operativos aportando su Historia Clínica Electrónica ehCOS CLINIC y su solución de telemedicina ayudando a realizar una atención segura de los pacientes. Esta colaboración con la Fundación ACRUX ha impactado ya en la salud de más de 18.000 personas atendidas en los 7 operativos médicos llevados a cabo durante el pasado año 2016, con la participación de 326 médicos voluntarios y que permitieron reducir hasta en un 80% la lista de espera en algunas regiones de Chile.