El 46% de encuestados utiliza servicios en la nube y otro 40% planea hacerlo, según estudio sobre adopción del Cloud en salud
Los resultados revelan que 9 de cada 10 encuestados se muestran abiertos a la utilización de la modalidad cloud.


El informe revela que el modelo SaaS es el preferido por la mitad de las organizaciones de salud encuestadas.
25 septiembre 2017
Los resultados del primer informe sobre la adopción del Cloud Computing en América Latina, realizado por eHealth Reporter, evidencian una clara tendencia hacia el uso de servicios en la nube en la región. Así, 9 de cada 10 encuestados se muestran abiertos a la utilización de la modalidad cloud. De hecho, el 46% afirma estar utilizando ya servicios en la nube, mientras que un 40% planea hacerlo.
El estudio, patrocinado por NTTDATA, se basa en las respuestas e 169 encuestados de 11 países de Latinoamérica.. Entre ellos CEOS, CIOs, directores médicos y otros ejecutivos o responsables que trabajan en organizaciones de salud públicas y privadas.
Las organizaciones de salud privadas parecen mostrar un mayor grado de madurez en la implementación del Cloud
El estudio revela que los hospitales o clínicas privadas cuentan con más implantaciones efectivas en comparación con los públicos. Deduciéndose que están en una fase más madura de adopción y estarían dispuestos a ampliar servicios y aplicaciones cloud.
Sin embargo, según organizaciones de salud públicas encuestadas, éstas tienen más planes para implementar servicios en cloud por primera vez.
La mitad de las organizaciones prefieren el modelo SaaS
De entre los tres modelos de servicios en la nube existentes, el 47,6 % de las organizaciones de salud de la región encuestadas muestran una clara preferencia por el modelo SaaS (Software as a Service). En él, los hospitales adquieren y utilizan, por ejemplo, la Historia Clínica como servicio por el que pagan por uso.
Con un 26,2% están los que prefieren el modelo IaaS (Infraestructura como Servicio). Por último, con un 13,1% los que se decantan por el PaaS (Plataforma como Servicio).
Preocupación por la vulnerabilidad de los datos en la nube
La seguridad de los datos clínicos en sistemas de salud basados en el Cloud Computing sigue siendo una de las principales barreras en el camino hacia la adopción de este modelo entre las organizaciones de salud en América Latina.
Sin embargo, pese a las reticencias y preocupaciones de un tercio de los encuestados respecto a la inseguridad de la información en la nube, alrededor de un 46,4% de los encuestados no cree que los datos de salud de los pacientes estén más expuestos e inseguros en este modelo.